miércoles, 19 de marzo de 2008

Lo que nos venden... Y LO QUE COMPRAMOS


$$$$$$$$$$$$ HIGH SCHOOL MUSICAL $$$$$$$$$$$$$$

(ALTA MENTIRA MUSICAL)

Salgo de la casa del cineasta y caminando por calle 60 en dirección a la plaza tipo 11:30, en horario lectivo, a una semana del comienzo de clases creo que hay algo que tengo para contar. Es una mañana tranquila, de sol pleno. Voy cruzando la plaza cuando empiezo a escuchar en direccion al puesto de comidas rapidas una musica extraña para este lugar. A medida que me acerco (voy en esa dirección) empiezo a escuchar intrumentos sonando en vivo, que vienen en dirección de un puesto de comidas rapidas. En ese mismo momento me doy cuenta que para mi alivio, que la música ( del tipo de serie norteamericana al estilo de "todas" las de Cris Morena y mas actualmente "High School Musical")$$$$$ viene en dirección de un jardin "privado" sobre la vereda de en frente.
Ahora intrigado me acerco hasta la puerta y a pesar de no ver la banda que esta tocando y tampoco tener una clara idea de porque y de cómo se desarrolla la fiesta infantil, pude percibir auditivamente ciertas cosas que voy a tratar de compartir:
El volumen total de la banda, hablando siempre en terminos acusticos (decibeles) y de tolerancia auditiva eran muy altos para niños de entre 3 a 5 años, recordemos que escuche la música a una cuadra de distancia. Las guitarras distorcionadas, haciendo riffs del tipo de hard rock y la bateria casi tocando hardcore melódico fueron las cosas que despegaron de todo el resto del sonido. Lo demas "normal", obiamente presentado de una forma "visualmente" muy atractiva, con letras que hablando de cosas como:


' OBJETIVO FAMA '


... "Fue mi voz la que deje volar un día, nunca persivi hasta donde llegaria. Fui escalando cada peldaño fui observando todo lo que se iba dando"... ¿Qué se hiba dando?. ¿Llegaría? ¿Hasta la fama?


... "Se que con una caida muchos han aprendido a valorar la vida. A luchar con mas fuerzas, pensar y volver a andar; y poder llegar... ¿a la fama?


Bien, me pregunto: ¿Los educadores infantiles o mejor llamados maestros jardineros, no se dan cuenta que a una edad temprana el niño no desarrolló todabia una conciencia crítica de las cosas que observa y absorve?

Me parece que lo que no estan entendiendo es que, estan preparando a los niños para ser "SUPER ESTRELLAS" o bien, para ser un público fanatico de sus "SUPER ESTRELLAS". ¿Estos es real? o mejor dicho ¿Estamos nutriendo el desarrollo del niño o lo estamos preparando para el SHOW? Esperemos que nunca lleguen a nuestros jardines públicos este tipo de espectaculos, y no porque lo diga ni de facista, ni de retrogrado (y no me estoy atajando). Es porque considero que los directores deverian ser un poco mas cultos, y pensar en que estan engendrando futuros artistas, o futuros "...", y pensar en la cultura desde la infancia y no como algo que se empieza a cultivar despues de la escuela primaria.
Igualmente estamos metiendonos en un terreno peligroso, porque si decimos que la culpa no es de los jardines sino la pricinpal culpa es de los padres y los empresarios televisivos. Quiero en este punto distinguir entre la "televisión" y los "empresarios de la televisión", porque considero el aparato como una materia suceptible a cambios. Estos "empresarios de la televisión" convierten a los artistas en "SUPER ESTRELLAS". Tengamos cuidado y estemos atentos!!! . Sobre todo los argentinos!!!


¿Donde esta la maestra de música que nos hacia fabricar un bombo legüero con cajas de dulce de leche ?

No hay comentarios: